Objetivo General
Elaborar un manual de escritura que incentive el uso del lenguaje de protección social, desde un enfoque de derechos humanos, que permita construir conocimiento, documentos, espacios y relaciones laborales más incluyentes, respetuosas, inclusivas y solidarias en la Secretaría de Desarrollo Social.
Perfil
- Profesional universitario en Letras, con orientación en Lingüística, o en Ciencias Sociales como Sociología, Antropología, Trabajo Social o Maestría en Estudios de Género.
- Experiencia en procesos de diagnóstico social participativo y elaboración de manuales con orientación al lenguaje inclusivo y no sexista.
- El/la Consultor(a) debe contar con experiencia acreditada de 4 años en procesos de diagnóstico en el área social con perspectiva de género y grupos vulnerables.
Solicita los TDR al siguiente correo: