La Presidenta Xiomara Castro inaugura reconstrucción de escuela de música y dos canchas

La presidenta Xiomara Castro inauguró hoy la reconstrucción de la “Escuela Experimental de Niños para la Música” en la colonia “Hato de Enmedio” donde también entregó la cancha 72 y minutos después la número 73 en la colonia “Óscar A. Flores”.

La conductora del Gobierno del Socialismo Democrático estuvo presente en tres eventos y continuará en otros que se desarrollarán esta semana como parte de una serie de inauguraciones de obras.

La cancha construida en la colonia “Hato de Enmedio” tuvo un costo de 4.4 millones de lempiras, en tanto que la ubicada en la “Óscar A. Flores” representó una inversión de 3 millones.

Otras 29 están pendientes de entregar entre las cuales están obras emblemáticas de primer nivel como la remodelación de los estadios principales de La Ceiba, Juticalpa, Catacamas y Choluteca.

Aumento de casas de la cultura y bibliotecas

Este gobierno ha hecho la diferencia con el apoyo al arte y la cultura. “En este país, marcado por tantas desigualdades históricas, donde el arte y la educación fueron durante tantos años vistos como un lujo y no como un derecho, esta escuela representa un acto de liberación”, afirmó la mandataria.

El apoyo ha generado resultados positivos. Por ejemplo, el número de casas de la cultura pasó de 12 a 50 a nivel nacional mientras que el de las bibliotecas públicas de 15 a 93.

Lamenta manipulación de video

La presidenta Castro lamentó la manipulación de un video del expresidente Manuel Zelaya, editado y sacado de contexto por parte de la derecha y del cual se han hecho eco algunos líderes religiosos.

“Lamento profundamente que algunos sacerdotes de la Iglesia, en lugar de elevar el espíritu, hayan caído en expresiones de desprestigio contra Mel, motivados por un video manipulado y sacado de contexto”, expresó.

“No se puede predicar el amor desde el púlpito y al mismo tiempo ser instrumento de división. La palabra de Cristo es verdad, es compasión, es justicia”, añadió.

Luego dijo: “Hay muchos sacerdotes y pastores que acompañan al pueblo con respeto, con compresión, con misericordia, a ellos les agradezco”.

“Y a los otros los invito a que reflexionen porque cuando el odio entra al altar se aleja la fe y se rompe el testimonio del evangelio”.

En casi 50 años de matrimonio con el expresidente Zelaya lo conoce más que nadie y puede dar fe de sus principios religiosos.

El exgobernante ha sido víctima de golpe de Estado, exilio, persecución, ofensas y, pese a todo, ha tenido fuerza suficiente para mantenerse.

“Y cuando yo lo veo con su fuerza, solo una fuerza espiritual, de fe, puede mantenerlo con ese espíritu con el que él se mantiene”, afirmó la primera mujer presidenta del país.

Jóvenes tienen derecho a saber la verdad

Finalmente, defendió la causa por la cual su gobierno incluyó en el convenio de libros de la Cátedra Morazánica el relacionado con el golpe Estado del 28 de junio de 2009 escrito por Zelaya.

¿Saben por qué?: “Porque Morazán defendió con su vida los principios de soberanía, justicia y libertad”.

El libro del golpe es “un acto de memoria histórica, de formación cívica y defensa de la democracia”.

“El estudio de nuestra historia más reciente es esencial para formar ciudadanía crítica, informada y consciente”, concluyó la número uno de Casa de Gobierno.