La Sedesol invierte 48 millones de lempiras en Becas Solidarias Universitarias para 146 estudiantes de la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano.

San Antonio de Oriente, 13 de enero de 2025. El ministro de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), dio la bienvenida a 146 estudiantes becados por el Gobierno de la Refundación en la Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, entre los cuales 20 son de nuevo ingreso. Durante el evento, se firmó una carta de compromiso entre ambas instituciones, en la que el programa Becas Solidarias invertirá 48 millones de lempiras en 2025.

“El Estado tiene un compromiso, y es nuestro deber, como gobierno de la Refundación, formar profesionales en el área agrícola. El mayor esfuerzo que un gobierno puede hacer para sacar adelante un país es invertir en educación”, expresó el titular de la Sedesol.

El convenio garantizará el financiamiento parcial o total de los estudios de jóvenes en áreas como ciencias forestales, ambientales, agrícolas y otras disciplinas afines, provenientes de diversas promociones.

En el proceso de selección de los nuevos ingresos, el programa Becas Solidarias priorizó a jóvenes de las 2,007 aldeas focalizadas por la Red Solidaria, destacando que ocho de ellos son egresados del Sistema de Centros de Innovación Tecnológica Agrícola (SCITA).

Por su parte, la vicepresidenta y decana académica del Zamorano, Dra. Ana Maier, expresó: “Es un honor que entre los 20 nuevos ingresos haya jóvenes egresados de la primera promoción del Sistema de Centros de Innovación Tecnológica Agrícola (SCITA), un programa impulsado por el gobierno de Honduras. Estos jóvenes, que han demostrado liderazgo y capacidad, son un claro ejemplo de la importancia de la formación técnica y profesional en el área agrícola”.

Any Moreno, estudiante originaria de Comayagua y egresada del SCITA, compartió su entusiasmo: “Es un sueño cumplido. Es un honor representar al SCITA porque estar en el Zamorano me abrirá un mundo de oportunidades. Estoy segura de que podré aportar mucho a mi familia, comunidad y al país”.

Estas iniciativas no solo transforman vidas individuales, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades, fomentando oportunidades, equidad y progreso.

El programa Becas Solidarias es una iniciativa de la presidenta de Honduras que refleja su compromiso con la juventud, priorizando la educación en sectores históricamente olvidados, pero que hoy son fundamentales para el desarrollo de Honduras.