El Observatorio de Desarrollo Social de la SEDESOL, presentó acciones a favor de la población migrante retornada en Taller Técnico Regional con GT y SV

San Pedro Sula, 7 de abril de 2025. El Observatorio de Desarrollo Social de la SEDESOL, tiene una participación importante y destacada en el Taller Técnico Regional “Experiencias y buenas prácticas para la recepción y reintegración de la población retornada en los países del Norte de Centroamérica”.

El evento es organizado por la Unidad de Migración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Proyecto PERSPECTIVAS de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), con el objetivo de fortalecer el diálogo regional y facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los países del Norte de Centroamérica en sus estrategias de recepción y reintegración de la población retornada.

El desarrollo del taller busca precisamente consolidar estos espacios de cooperación regional y compartir modelos exitosos de atención que contribuyan a mejorar los procesos de retorno digno e inclusión. Participan delegaciones de Guatemala, El Salvador y Honduras, representantes de distintas instituciones gubernamentales, así como de organismos internacionales que trabajan a favor de la población migrante.

Durante el primer día del evento, la viceministra de Sedesol, Mirtha Gutiérrez, presentó los resultados del Programa “Hermana, hermano vuelve a casa”, adicional, se expuso sobre el Sistema de Información al Migrante Retornado (SIAMIR) como modelo exitoso en DDHH.

El encuentro se está realizando del 7 al 9 de abril de 2025, y se espera que las visitas en campo, paneles e intercambios no solo mejoren la atención a la población migrante retornada, sino que las y los participantes fortalezcan sus capacidades y el acceso a herramientas de trabajo útiles para los gobiernos de la región, instituciones aliadas y organismos como el BID y la SISCA.